Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.60 €
El mundo digital no para de evolucionar al igual que las redes sociales. Threads, de Meta y vinculada a Instagram, es una de sus incorporaciones más recientes y te contamos cinco razones para incorporar esta plataforma en tu estrategia de comunicación.
          Una nueva red social significa que existe otra oportunidad para conectar con los clientes, impulsar las ventas y fortalecer la presencia de tu marca en el plano digital. Threads, la plataforma lanzada por Meta y vinculada a Instagram, ha sido de las últimas en salir al mercado (el 5 de julio de 2023 en EEUU y otros 100 países como México, en la Unión Europea el 14 de diciembre de 2023) y en solo un día desde su lanzamiento acumuló 30 millones de usuarios (Mark Zuckerberg). El crecimiento ha continuado siendo rápido y exponencial, lo que junto a la novedad lleva a conseguir más alcance y exposición. ¿Es por tanto recomendable Threads para empresas?
Te invitamos a seguir leyendo para conocer cómo usar Threads y ver las ventajas que tendría en el marketing de tu negocio. ¡Allá vamos!
Si te preguntas qué es Threads, se trata de una red social creada por Meta, enfocada al microblogging, es decir, para compartir mensajes cortos o hilos. La propia red se define como un espacio en el que compartir “tus ideas y conectar a través de conversaciones”. Algunas de las características y formatos con los que se puede trabajar en Threads son:
En el feed de la red social aparece una combinación de publicaciones de las cuentas que sigue el usuario y aquellas que le pueden interesar, seleccionadas por los algoritmos en base a interacciones o preferencias. Así que, tu negocio tendrá la opción de aparecer en el inicio de clientes potenciales.

Lo primero para que tu marca forme parte de Threads es crear un perfil. Se puede hacer mediante la aplicación móvil (disponible en Google Play o Apple Store) o con la versión escritorio.
Existe la opción de iniciar sesión con tu cuenta de Instagram y si lo haces de esta forma, el nombre de usuario y la biografía se copiarán automáticamente en el perfil de Threads. Con esta opción, podrás usar Threads como si fuera otra red social.
Otra opción de uso es utilizarla sin crear un perfil pero esto no lo recomendamos para tu empresa ya que esta modalidad tiene limitaciones grandes como no poder crear publicaciones propias o interactuar con contenido (ambas funcionalidades son imprescindibles para que usarla genere beneficio para tu marca).

Los enlaces, al contrario que en Instagram, están incorporados de forma natural y podrán guiar al usuario hacia tu página web y conseguir ventas para tu ecommerce, que desde Redegal podemos ayudarte a crear y mantener.
Una forma de optimizar la biografía en Threads es describir lo que ofrece tu negocio, dejar el enlace al sitio web, una vía de contacto y mencionar los beneficios de apostar por tu marca.
Cuando ya está abierto el perfil de la empresa, antes de publicar es imprescindible tener una estrategia preparada sobre qué se quiere lograr en esta plataforma. Esto es marcar unos objetivos que pueden ir desde aumentar la visibilidad o mejorar la cercanía con la audiencia hasta incrementar las ventas.
Para conseguir marcar unas metas que sean realistas recomendamos hacerlo mediante el método Smart: objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Un ejemplo podría ser que las ventas de una línea de producto concreta crezca un 5% en los próximos cuatro meses.
Conseguir los propósitos es más sencillo si se conoce a tu audiencia porque la estrategia de comunicación sería más precisa. Para ello puede optarse por hacer un buyer persona, focus group o encuestas. También mediante preguntas como:
Como Threads es una plataforma vinculada a Instagram es probable que compartan público. Según un estudio de We Are Social, junto a Hootsuite, se estima que en España hay 23.95 millones de usuarios en Instagram por lo que al menos esa cantidad de personas podría acceder a Threads. Más detalladamente indican que el 50% tienen entre 16 y 40 años, el 28% entre 41 y 55 y el 12% entre 56 a 65.
El contenido será lo que haga que una persona decida ver el perfil de tu marca y acceder a la página web para conocer más información. Será más sencillo si se hace contenido de calidad, original, relevante, diferente, útil para el público y siempre en coherencia con la identidad de tu marca. Nosotros trabajamos desde hace años en planificar y generar estrategias de contenido alrededor de tu marca.
También ayudará haber analizado las tendencias de Threads y ver qué contenido funciona mejor o cuáles son los temas con mayor interacción. Se pueden compartir artículos, infografías con datos, vídeos o frases atractivas para atraer a la audiencia y conseguir iniciar una conversación.
Tener una cuenta en Threads también tiene impacto en el marketing digital de tu negocio. A continuación, os presentamos cinco razones por las que apostar por esta red social.
La aparición de una nueva plataforma social puede ser una forma de conseguir diferenciación y una ventaja respecto a la competencia. Se puede ser de las primeras marcas de tu sector en llegar y explorar las características exclusivas que tiene la plataforma. De esta forma, cuando otras marcas empiecen a usarla, tu marca ya tendrá una comunidad estable y será más fácil crecer. Además, si se crea un contenido de valor puede generar impacto y servir de guía para los negocios que abran su perfil más tarde.
Entre las características de Threads está la de responder a las publicaciones. El usuario puede resolver preguntas, interacciones con los productos y participar en conversaciones en tiempo real. De esta forma, esta reciente red social se posiciona como una de las plataformas con mayor rapidez y opciones para interactuar con los clientes. Esto puede hacer que sirva como vía de atención al cliente.
Que el usuario sienta que forma parte de tu negocio es clave para que decida embarcarse en el proceso de compra. En Threads puedes lanzar preguntas u opiniones sobre temas de los que está hablando la audiencia para llamar su atención y hacer que participen. Cuanta mayor interacción, más visibilidad. Además, pueden organizarse concursos y sorteos, crean engagement y ayudan a llegar a un nuevo público.
Al igual que el resto de redes sociales, Threads también es una herramienta en la que promocionar productos y servicios de tu empresa. Puede hacerse de varias maneras:
Como se ha mencionado, Threads es una aplicación en la que el texto es el formato principal y que hace más sencilla la interacción. Gracias a esto tu marca puede participar en conversaciones e hilos relacionados con el producto o servicio que ofrezcas. Por ejemplo, si tienes una tienda de cosmética puedes hacer una búsqueda y dar con usuarios que pregunten cuál es el mejor producto para un problema concreto. Será una oportunidad para ayudar a la persona detrás de ese perfil y conseguir visibilidad.
¿Te animas a unirte a Threads? En Redegal contamos con un equipo de profesionales en redes sociales que puede ayudarte a construir una estrategia con la que disparar las ventas de tu negocio. Estamos aquí para escucharte en lo que necesites. ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
              Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
              Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
              Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
              Cómo crear imágenes con IA para tu marca
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
                                Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+34) 910 800 966