Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.70 €
Bluesky no deja de crecer y ha venido para quedarse. Pero, ¿cómo puedes incluirla en la estrategia de tu marca y que funcione? Te lo enseñamos a continuación
¿Has escuchado hablar de la red social Bluesky? Si lo has hecho es posible que se te haya presentado como la alternativa a X (antes Twitter). Pero, ¿Bluesky ha venido para quedarse? Lo cierto es que está creciendo a un ritmo exponencial y es que acumula más de 32 millones de usuarios y se estima que cada segundo se crean cuatro nuevos perfiles (Stats red social Bluesky)
Además, su descentralización otorga a los usuarios un mayor control sobre sus datos y su experiencia en la plataforma. Se crean experiencias más auténticas, transparentes y personalizadas. Cada persona tiene el poder decisión sobre lo que ve en Blusky. Esta es una de las claves por las que cada vez más personas deciden empezar a crear contenido en Bluesky.
Así que, sin duda, Bluesky es una red social que se va a integrar en las estrategias de comunicación de las marcas. ¿No quieres quedarte atrás? Te traemos las respuestas a tus preguntas sobre Bluesky y cómo empezar y ganar seguidores y engagement en este canal. ¡Vamos allá!
Bluesky es una red social de microblogging o mensajes cortos. Su crecimiento empezó en 2024 cuando se abrió la opción de registro a todos los usuarios.
Se presenta como la alternativa a X. Algo que también sucede con Threads, la red social de Meta que debe su nombre a los clásicos hilos de X.
¿Qué tiene esta red social para que numerosos usuarios decidan eliminar su cuenta en X y pasarse a esta nueva red social Bluesky? Aquí van unos puntos sobre por qué deberías incluirla en la estrategia de contenido para tu negocio digital.
Bluesky ofrece la opción de elegir entre diferentes algoritmos e incluso pueden desactivarse. Así que, para tu marca supondrá tener un control mayor sobre el contenido y no depender de algoritmos para conseguir mayor visibilidad en un post.
Bluesky está en sus primeras etapas y es por esto que si decides abrir un perfil para tu marca podrás posicionarte antes que la competencia.
Empezar en Blusky es muy sencillo y solo hace falta descargar su aplicación en un dispositivo móvil o visitar su página web. Completa el formulario de registro y crea el nombre de usuario que te identificará en la red social. ¡Atención! Es recomendable que sea el propio nombre de tu marca o lo más similar posible para facilitar la búsqueda y sea fácil de recordar. A continuación llega el momento de responder la pregunta de ¿Qué te interesa? Es conveniente seleccionar categorías que tengan que ver con el sector en el que trabaja tu ecommerce. Así podrás ver las tendencias y el contenido en el que trabajan.

Para que encuentren tu perfil en Bluesky será clave incluir las palabras clave de tu marca en la biografía. Para ello puedes hacer un keyword research, nuestro equipo de SEO puede ayudarte a ello. Desde Redegal recomendamos incluir parte de los servicios y productos que ofreces. Además, incluye una foto de perfil y un banner para que sea más sencillo identificar tu marca.
Si se hace una buena optimización del perfil aparecerás entre los resultados de la audiencia y podrás impactar en nuevos usuarios.
Las interacciones son un imprescindible en las redes sociales. Gracias a ellas puede medirse el impacto del contenido de una marca o el grado de impacto que tiene el público con ella. En Bluesky existen las diferentes opciones de interacción:

Bluesky es una red social que apuesta por el contenido en texto. Sin embargo, en tus publicaciones podrás incluir imágenes, vídeos o enlaces para hacerlas más visuales y variadas.
¿Qué puede ayudar a tu marca en Bluesky? Trabajar un calendario de contenido será un aliado para la planificación y tener clara la estrategia a seguir.
Por aquí compartimos 4 ideas de contenido para empezar a ganar seguidores y potenciales clientes, aumentar el engagement y la tasa de interacción en Bluesky.
Puedes utilizar Bluesky como un escaparate para tu marca. ¿Qué puedes compartir para darla a conocer y retener al público?
Traslada lo que sabes a tu audiencia creando un contenido divulgativo que aporte valor y que puede ayudar a posicionar tu marca como un referente. Por ejemplo puedes trabajar en contenido acorde a qué hacer o no hacer en el sector de trabajo de la marca, cómo solucionar errores habituales o una guía para potenciar tu producto.
Comparte noticias de actualidad y novedades sobre el sector para que la audiencia perciba que tu marca está a la última. Además, puede ser una oportunidad para lanzar preguntas y abrir una nueva conversación con tu público.
Las tendencias son uno de los métodos para llegar a nuevas audiencias. Mira aquellas que pueden adaptarse a tu marca y crea un contenido que sea coherente con tu estrategia. Por ejemplo, se puede crear contenido de humor enfocado en un meme, incluir los hashtags relacionados o participar en algún post que se habla de ello.
¿Tienes más dudas sobre cómo trabajar tu estrategia en Bluesky? El equipo de profesionales de Redegal está aquí para ayudarte. ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Cómo crear imágenes con IA para tu marca
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+34) 910 800 966