Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.80 €
Un blog puede ayudar a la estrategia SEO de tu marca para hacer que crezca. En este post te mostramos tips para mejorar el posicionamiento de tu página web. ¡Sigue leyendo!
¿Alguna vez has pensado en la importancia de tener un blog para tu marca? Puede estar incorporado dentro de tu propia página web y en un momento en el que la cantidad de información no para de crecer, es una oportunidad para trabajar el posicionamiento SEO. Con un blog, puedes optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda y establecer relación con tu audiencia porque es una herramienta útil para quienes los crean y los que lo visitan.
Si quieres conseguir todo esto y más, sigue leyendo. Te contamos los beneficios de tener un blog para SEO, cómo sacarle el máximo partido y una guía con la que empezar en este mundo de los blogs. ¡Descúbrelo!
Contar con un blog puede ser parte de la estrategia de contenidos para tu marca. Desde Redegal podemos ayudarte a construirla y gestionarla, ya que contamos con un equipo especializado en este campo del marketing digital. Especialmente, un blog bien gestionado es una gran fuente de tráfico orgánico. Algunos de los beneficios que puede tener son:
Generar contenido siempre aumentará las probabilidades de que la audiencia encuentre a tu marca. Con el blog no iba a ser diferente. Cuanto más contenido se genere (¡Ojo! Debe ser de calidad) crecerán las opciones de aparecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. Esto hará que el tráfico a la página web de tu marca aumente.
En el proceso de decisión de compra de un producto o servicio, los potenciales clientes atraviesan varias etapas de consideración. Una de ellas es la búsqueda de información relacionada con el producto a comprar. Por ejemplo: buscar información sobre las mejores cualidades de los zapatos de vestir antes de comprarlos, buscar una receta de un alimento que todavía no se ha probado, cómo funciona una amoladora y su diferencia con una pulidora… Este tipo de búsquedas son las más comunes y las que generan un volumen de tráfico mayor, Por norma general, de forma más frecuente, se suele dar la búsqueda en internet de información que con una intención de compra, acabe en compra.
El blog es una de las vías para captar clientes potenciales de calidad. En este caso es la persona que llega al contenido porque está interesada y busca resolver una duda. Si la información que se le ofrece es de utilidad, seguirá investigando tu marca y será más fácil que la recuerden para el futuro. Así que, si se trabaja el SEO para el blog será más fácil que el público encuentre tu página web y ganes clientes. Esto puede traducirse en ventas.
La gran mayoría de las personas que visiten nuestro blog no nos comprarán en el acto. Pero sí se habrá generado con ellas un primer contacto, que si logramos que sea de calidad, satisfactorio y recurrente, es posible que empiece a generar un vínculo de confianza con la marca. Un factor clave en la decisión de compra que nos lleva al siguiente punto.
Trabajar el blog y dar a tus clientes o potenciales clientes el contenido que buscan es una forma más de llevar a tu marca a convertirse en un referente del sector. Las personas interesadas en tu campo de trabajo verán que tu blog es una fuente de información útil y confiarán en el contenido que vayas compartiendo.
También, recomendamos compartir el link de los blogs en tus redes sociales para llegar a ese nicho de audiencia y mantener el contacto con ella cuando no te estén buscando.
Compartir contenido útil, relevante, interesante y fácil de leer puede hacer que otras marcas y personas decidan enlazarlo en las publicaciones de sus blogs. Esto repercutirá positivamente en tu posicionamiento SEO. Google verá que otros sitios webs citan el contenido de tu marca y entenderá que eres relevante en el sector.
Si la competencia está trabajando tanto el contenido transaccional (con los propios productos) como el informacional (con el blog) y nuestra marca solo trabaja uno de los dos, estará en desventaja frente a estas marcas competidoras. Si por el contrario nuestra competencia no lo está trabajando, podremos ganar terreno en este campo.
El SEO es un trabajo que requiere constancia. Nuestra compañía full digital de alcance global puede guiarte con el SEO de tu empresa. Mientras tanto, te dejamos algunos puntos a tener en cuenta para llevar tu marca al siguiente nivel:
Los motores de búsqueda como Google, Yahoo Search o Bing valoran y les encantan las páginas webs que se actualizan. Por esto es importante crear un blog que tenga en cuenta las intenciones de búsqueda de los usuarios, que vaya incorporando nuevo contenido y muestre contenido actualizado. Algo difícil en un sitio web de empresa que permanece la mayor parte del tiempo estático y sin cambios.
Así que, crea un blog para que Google tenga en cuenta a tu marca con una frecuencia de publicación. Por ejemplo, una vez por semana o dos veces al mes, siempre adaptándote a los recursos de los que dispongas.
Serán los motores de búsqueda los que posicionen los blogs que publique tu marca. Sin embargo, no olvides que lo leen las personas y hay que pensar en ellas en el momento de escribir. Habrá que ofrecerles un contenido de calidad para que decidan permanecer en el blog y no lo abandonen. Te contamos algunos temas sobre los que puedes escribir:
Para Google, contenido de calidad significa que sea útil, interesante, fácil de leer y esté organizado.
Las palabras clave o keyword son un aspecto fundamental del SEO para blogs. Cuando hayas decidido el tema sobre el que vas a escribir te aconsejamos que hagas un análisis en profundidad de las palabras claves relacionadas. Existen herramientas que pueden ayudarte en ello como el planificador de keywords de Google.
En el momento de escribir no te centres en repetir las palabras clave múltiples veces, puede hacer que el texto sea ilegible. Simplemente trata de incluirlas de forma natural para que los motores de búsqueda puedan identificar el contenido pero sin sobreoptimizar.
Incluir imágenes en tu blog también hará que escales puestos en las SERP. Además, según un estudio de Jumpshot, un 63% de los internautas que clican en una imagen terminan en el sitio web en el que esta se encuentra.
Como consejo extra: incluye en el nombre del archivo y el texto alternativo la palabra clave del blog para ayudar a su mejor posicionamiento. Aunque en el caso del texto alternativo siempre deberás buscar mostrar la misma información en el texto que la que se ve en la imagen y no incluir la palabra clave sin más.
Si aplicas estrategias de SEO On-Page y SEO técnico, el SEO de tu blog se verá reforzado positivamente. Para impulsarlo todavía más, te dejamos algunas recomendaciones:
En caso de que no cuentes con un blog con objetivos de posicionamiento y te estés planteando abrir uno, te dejamos unos sencillos pasos con los que comenzar.
Es necesario saber qué características definen al público objetivo de tu marca para dar respuesta a sus necesidades mediante las publicaciones en el blog. Además, una de tus premisas tiene que ser conseguir que el usuario viva una buena experiencia de lectura. Para conocer a tu audiencia puedes:
El blog, que incentivará el posicionamiento de tu marca, es recomendable que se encuentre en un apartado accesible de la página web de tu empresa. A partir de ahí cuida el formato del texto, las categorías y cómo quieres presentar las entradas.
Crear un plan de contenido ayudará a tu blog a posicionarse. Piensa en los temas que pueden interesar a tu target y elabora una lista. Después, puedes pasarlos a un calendario para asegurar la frecuencia de publicación e incorporar el título del artículo o las palabras claves.
Ha llegado el momento de empezar a escribir. Tiene que ser un texto sencillo y comprensible para cualquier persona. Algunos aspectos a tener en cuenta para crear el contenido del post pueden ser:
Más allá de la escritura, trata de que cada blog sea original y no haya contenido duplicado. También puedes ir actualizando los artículos, ya que Google verá que hay cambios y es posible que los intereses y palabras claves que utilice tu público cambien con el tiempo.
¿Quieres saber más? En Redegal contamos con este blog, al que puedes pasar a echar un vistazo y con un equipo de profesionales del marketing digital que puede ayudar a tu marca a crecer. ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Qué es un embudo de ventas: cómo aplicar esta estrategia a tu negocio
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+34) 910 800 966