Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.90 €
Si teletrabajas y estás buscando consejos para sacar el máximo partido a tu jornada laboral, este es tu sitio. Aquí encontrarás 10 tips para hacer más fácil que tu casa sea tu nueva oficina.
Los avances tecnológicos están cambiando diversas facetas de nuestro día a día. Una de ellas es lo relativo al mundo laboral y es que con la digitalización se están abriendo nuevas puertas. Por ejemplo, ahora es posible teletrabajar, es decir, trabajar desde casa y para ello lo principal es una buena conexión a internet, auriculares, un ordenador, un móvil y eso sí, muchas ganas.
En el mundo, alrededor del 18% de las personas ya trabajan en 2024 de forma remota (Findstack). Y cada vez más es un requisito entre quienes buscan trabajo, tal y como apunta Eada Business School en un estudio sobre la realidad del teletrabajo. Este señala que el 57% de los empleados llegarían a buscar otro empleo si su empresa no les permitiese el teletrabajo.
En Redegal, el teletrabajo forma parte de nuestra identidad y es por esto que conocemos bien las claves para afrontar de la mejor forma posible la jornada laboral. Te las contamos para que dejes de sentir al final del día que podría haber sido más productivo. Así que, si trabajas desde casa, prepara un documento para escribir y ¡toma nota!
Desde que se comenzó con el ‘home office’ se ha hablado mucho de los beneficios que tiene convertir parte de tu casa en un lugar de trabajo durante unas horas al día. Es más fácil conciliar la vida familiar y laboral al reducir los tiempos de desplazamiento, también permite en muchos casos aumentar la productividad, hay una mayor flexibilidad y se puede ampliar la capacidad de gestión del tiempo. Aquí van 10 tips para que empieces a notar todos esos efectos positivos que trae el teletrabajo.
Al estar en casa es fácil tender a que se alargue la jornada laboral, puesto que no tienes que hacer el trayecto de vuelta. También al tener las herramientas a mano es posible que si te viene algo a la cabeza fuera de horas o recibas una llamada recurras a mirarlo para salir de dudas.
Pero eso no es beneficioso para nadie, mantener el horario de trabajo habitual te ayudará a tener marcada una rutina, no perder el hábito y que tu productividad y salud mental se desgaste por el exceso de horas. Así que, aquello que surge fuera del horario laboral puede esperar al día siguiente, trata de desconectar o hacer planes que te ayuden a reponer las pilas. Con una mente despejada todo se ve de manera diferente.
Intenta que el pijama no sea tu uniforme, aunque sabemos que es una fuerte tentación. Tu mente asocia esta prenda con el descanso y hará que te cueste encontrar la energía para desarrollar el trabajo con normalidad.
No es necesario que te enfundes unos vaqueros o una camisa como si fueses a ir a la oficina, aunque si quieres hacerlo es más que bienvenido porque consiste en sentirse bien con lo que llevemos puesto. Adaptar las rutinas de tu cuerpo para que sienta que está empezando el día y que al terminar, cambia de actividad.
Trabajar desde casa no implica hacerlo en el sofá o tumbado en la cama. Si no dispones de un despacho, lo más recomendable es delimitar y acondicionar un espacio incluyendo todo lo necesario para trabajar libre de distracciones e interrupciones.
Se trata de construir un lugar en donde puedas concentrarte, estar con comodidad, tranquilidad y donde haya un orden. Igual es la oportunidad para crear esa oficina con la decoración que siempre has soñado. Si no tienes la posibilidad de que el espacio se use únicamente para trabajar busca la forma de cambiar el espacio con cada uso. Por ejemplo, cambiando la orientación de la silla que uses o cambiando elementos pequeños de decoración.
Como recomendación extra, busca una silla cómoda para mantener una buena postura, un escritorio con almacenaje y una lámpara, preferiblemente con luz blanca, para que no se canse tanto la vista.
Uno de los grandes retos del teletrabajo desde casa es la organización de las tareas. Ahora más que nunca, cumplir con la programación diaria se convierte en un ejercicio de autodisciplina cuando no hay jefes a la vista.
Al no estar en la oficina con el resto del equipo, en ocasiones, es fácil perder la concentración y terminar por hacer jornadas más largas de lo previsto por tener que terminar a última hora el trabajo del día. Si organizas tus tareas y descansos, te será más fácil mantener los horarios.
Puedes aprovechar los primeros minutos mientras se prepara el equipo, se abre el correo electrónico y resto de programas para hacer un repaso de lo que tienes que hacer ese día. También será un buen momento para revisar el calendario y cuadrar las tareas con las reuniones que tienes programadas. Además, puedes preparar el día siguiente antes de terminar si lo prefieres.
En Redegal contamos con varios softwares de gestión de proyectos como Jira o Basecamp, que facilita mucho el seguimiento del trabajo en equipo.
Las videollamadas estarán a la orden del día. Se convierten en una herramienta imprescindible para establecer contacto con los clientes y el resto de miembros del equipo. En caso de que no tengas una herramienta de cabecera puedes utilizar Google Meet, Skype o Zoom.
Para que sean lo más productivas posible te dejamos unos tips:
Si algo permite internet es la rápida conexión entre personas. Tener una relación de equipo con los compañeros es posible. La comunicación es clave y el ser humano es social por naturaleza, así que hablar te ayudará a desconectar y no sentir aislamiento. Además de hacerlo por videollamada, aquellos que viven en una misma ciudad podéis uniros para salir a comer o pasar un tiempo juntos. Ya verás como el ambiente mejora en la siguiente reunión.
En Redegal cada equipo tiene llamadas periódicas programadas para poner en común el trabajo, compartir descubrimientos y retos. De esta forma el equipo crece unido y se genera un buen ambiente a pesar de ser un equipo internacional.
Una de las desventajas del teletrabajo puede ser la pérdida de motivación de los miembros del equipo al desvincularse temporalmente de la rutina diaria habitual. Tus compañeros y compañeras pueden ser un apoyo para recuperar esa motivación y establecer tus propios retos te ayudará a no perder las ganas de demostrar todo lo que puedes hacer.
Además de respetar las habituales recomendaciones posturales cuando te sientes frente a la pantalla de tu ordenador, el exceso de inactividad te puede pasar factura. Puedes hacer algo de ejercicio físico una vez haya terminado la jornada laboral, te permitirá mantener la vitalidad y prevenir lesiones.
Durante la jornada, cuando veas que estás entrando en bucle o una tarea te está costando más de lo habitual, es momento de parar. Aprovecha para moverte, salir a la ventana a tomar un poco de aire fresco y sol, hacer unos estiramos o beber agua.
Respeta el tiempo que te dan para comer. Alimentar a tu cuerpo es fundamental para continuar el día con energía. Además, será un tiempo de descanso más que necesario para afrontar lo que queda del día. Ponte el delantal y cocina aquello que más te guste o apetezca en ese momento.
Mientras haces tu plato estrella puedes ponerte música para que aumente más la motivación o algún programa en la televisión para poner ahí el foco y no pensar en todo lo que queda por hacer.
El cofundador de Google, Larry Page, lo tiene claro cuando asegura que “debes hacer cosas que realmente sean importantes, pero también debes divertirte, porque si no, no tendrás éxito”. Piensa que el teletrabajo, te permite demostrar que eres capaz de afrontar con éxito cualquier situación por difícil que sea.
En Redegal implementamos este modelo de teletrabajo y de esta forma llevamos tiempo ofreciendo múltiples servicios de marketing digital y desarrollo gestionados por equipos que teletrabajan o trabajan de forma híbrida.
Lo importante para la empresa no es dónde se trabaje sino la calidad del trabajo que ofrecemos a nuestros clientes y el bienestar de quien trabaja en la empresa. Si es esto lo que buscas… ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Qué es un embudo de ventas: cómo aplicar esta estrategia a tu negocio
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+34) 910 800 966