 
              Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.70 €
La publicidad en videojuegos es un potente medio para lograr un gran alcance en las campañas. ¿Te contamos en qué consiste?
 
          La industria gaming es uno de los grandes mercados en el que las marcas se fijan para insertar su publicidad en los videojuegos. Pero, ¿sabes que hay marcas que incluso crean sus propios videojuegos? ¡Te lo contamos!
La industria gaming es un sector estratégico, se ha convertido en la primera fuente mundial de entretenimiento y referencia cultural para millones de personas. No sólo divierte y ocupa el tiempo de ocio de sus usuarios, sino también de educación, innovación, cambio y revolución.
El consumo de videojuegos no deja de crecer y las empresas de publicidad quieren sacar provecho de esto. Cada vez es más habitual ver a grandes marcas usar esta herramienta como soporte para sus mensajes publicitarios. Diversos estudios certifican su eficacia y esto ha provocado un aumento de la demanda.
El año pasado la industria del videojuego facturó sólo en España 1.795 millones de euros, lo que supone un 2,75% más que el ejercicio anterior, según los últimos datos publicados por La Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Estos datos son reveladores para las marcas a nivel de inversión publicitaria, ya que esta industria se encuentra actualmente bastante por encima del cine, con 296 millones de euros facturados, y de la música con 589 millones.
Los datos de facturación de este año reflejan una subida notable del mercado físico, alcanzando un total de 882 millones de euros, de los que 353 corresponden a hardware, 397 a software y 132 millones a accesorios.
La industria gaming se sustenta en un público amplio y fiel. Su audiencia global ha alcanzado el año pasado los 18,1 millones en nuestro país, siendo un 48% las mujeres jugadoras, la diferencia es casi inexistente.
La franja de edad presenta ciertas diferencias entre los sexos, mientras que los hombres jugadores sitúan su porcentaje más alto entre los 25-34 años, las mujeres se encuentran entre los 45-64 años (12%).
En cuanto a los dispositivos de acceso, los más empleados son las consolas (36%), seguidas de los smartphones (25% en Android y 11% en iOS) y, en una menor medida, el PC (22%) y las tablets (12%).
Y, el total de horas a la semana alcanza las 8,1 horas, aún ligeramente por debajo de países como Reino Unido con 10,6 horas, Alemania con 9,2 horas, Italia con 8,6 horas y Francia con 8,1 horas.
¿Qué es el advergaming? Se trata de una palabra formada por la unión de dos conceptos en inglés: advertising (publicidad) + game (juego).
Es una técnica de content marketing en la que se emplea un videojuego para publicitar una marca, producto o compañía. Permite a través de juegos online, posicionar, promocionar y fidelizar, gracias a la exposición continua del usuario de la marca, producto o servicio. Es una manera de involucrar al usuario con lo que se pretende promocionar y hacerle sentir parte de él.
Los advergames, también conocidos como videojuegos publicitarios, buscan acercar la marca al cliente. Con esta técnica se consigue publicitar el producto a la vez que el consumidor forma parte de distintas acciones divertidas. Los detalles cobran especial importancia, desde la escenografía hasta la banda sonora y el objetivo del juego. Es una excelente combinación entre eficiencia (la inversión es mínima) y diseño (esencial en publicidad).
Su nombre indica que se trata de la publicidad de videojuegos. Su objetivo principal es mostrar la publicidad dentro del entorno del juego sin que éste afecte a la experiencia del usuario.
El in-game advertising puede colocarse en diversas partes del juego. Desde una valla publicitaria, a un consumible de personaje principal (este sería el equivalente más cercano al clásico product placement), anuncios después de los créditos etc.
Principalmente existen dos tipos de in-game advertising, la estática y la dinámica. Mientras que el primero queda fijado en la versión final que se comercialice del juego, el segundo puede cambiar, por ejemplo, a través del juego en línea.
Es el tipo de publicidad en videojuegos más intrusiva, no se mimetiza con el entorno. Los anuncios se superponen en la pantalla de manera ajena al desarrollo del juego pasando a molestar al usuario.
Un ejemplo claro son los videojuegos móviles, especialmente todos aquellos por los que no hay que pagar, y en los que se insertan banners publicitarios a lo largo de la pantalla de juego. Al ofrecer un producto de forma gratuita, el desarrollador busca obtener una remuneración económica por el trabajo realizado. Todo esto se consigue por medio de la publicidad.
Skybound Entertainment y Genvid Entertainment han unido fuerzas para la creación de The Walking Dead: Last Mile, un nuevo videojuego interactivo que se estrenará en exclusiva para Facebook Gaming sin necesidad de descargar ni instalar ningún tipo de archivo. Meta es la encargada de pagar por la exclusiva del proyecto.

El juego funciona en cualquier dispositivo compatible con Facebook ya que no requiere instalar nada, de acceso totalmente gratuito. La producción presenta valores propios de la televisión.
La multinacional energética y petroquímica española ha creado su propia isla en Animal Crossing, la han llamado “Isla Sostenible” y su objetivo principal es concienciar acerca de la sostenibilidad y el impacto de nuestros actos en el planeta.
A pesar de no ser un advergame, Animal Crossing se presenta como un juego de simulación de vida que permite al usuario personalizar la isla según sus preferencias. Esto ofrece a sus jugadores y a las marcas construir entornos propios que sirven como experiencia inmersiva única.
Repsol ha pasado a personalizar al máximo la experiencia utilizando la aplicación Diseños, una funcionalidad del juego que permite generar imágenes en baja resolución, para incluir su logo en la cartelería, en el mobiliario y en el vestuario de los personajes.
La irrupción de la pandemia de COVID-19 supuso un antes y un después para los e-sports en nuestro país: los ingresos disminuyeron, mientras que el empleo y la audiencia generada aumentaron. Según un análisis interno de AEVI, los ingresos de los e-sports en España crecieron un 26%.
A lo largo de 2021 se produjo la aparición de nuevas properties, como las Rising Series de Valorant, competición del exitoso nuevo juego de Riot Games, o la apertura de espectaculares infraestructuras físicas como la Home of Giants (del equipo Vodafone Giants) o el Heretics Hub (Team Heretics), recintos que han pasado a combinar lo profesional con lo comercial. Todas estas nuevas acciones abrieron la puerta a nuevos contratos y activaciones de patrocinio que contribuyeron a la recuperación de los ingresos en España.
Los videojuegos son una forma de entretener a sus usuarios, en muchas ocasiones se ha hablado de los factores negativos que esconden en sus redes pero, también esconden muchos valores positivos. Con el fin de demostrar cómo los videojuegos pueden crear entornos beneficiosos para su audiencia, en el año 2018 la Asociación Española del Videojuego creó el proyecto Good Gamer, ¿en qué consiste?
Esta plataforma busca ser una guía para proporcionar espacios seguros y saludables, con el fin de que puedan disfrutar al máximo de los videojuegos desde los más pequeños hasta los más mayores. The Good Gamer trata en distintos formatos informativos toda la información relacionada con la aplicación de los videojuegos. Su objetivo es crear una industria responsable y establecer un control parental. Todas las videoconsolas, dispositivos de mano y sistemas operativos Google Play (Android) e iOS (iPhone e iPad) se encuentran equipados con sistemas de control parental, lo que permite a los padres proteger la privacidad de sus hijos y la seguridad en línea de acuerdo con diversos parámetros.
¿Crees que el advergaming es una estrategia publicitaria que encaja con tu marca? ¡Te ayudamos a hacerlo realidad!
Quizá te interesen nuestros últimos posts
 
              Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
 
              Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
 
              Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
 
              Cómo crear imágenes con IA para tu marca
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
                                Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+34) 910 800 966