
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
Aparecer en Google Maps o como resultado destacado en la búsqueda de Google ofrece visibilidad a las empresas y ventajas a los usuarios. Te contamos cómo conseguirlo.
Google Maps no para de crecer y de aumentar sus funcionalidades para hacer más fácil la vida de los viajeros y viajeras. ¿Quieres saber cómo registrarse en Google Maps? ¡Toma nota!
Esta herramienta ha incrementado su popularidad hasta convertirse en un complemento de viaje imprescindible y las empresas lo saben. En Redegal te contamos por qué tu negocio debe estar presente en Google Maps y cómo aprovechar todo el potencial de la plataforma.
Cualquier empresa o marca que desee tener presencia en Internet debe seguir una serie de pasos. Una forma efectiva de conseguir esto es tener presencia en Google Maps, conectando así la empresa física con la virtual. De esta forma, incluso sin tener página web o redes sociales, los usuarios de internet podrán acceder a sus datos básicos como puede ser la localización.
Aparecer con tu negocio en Google Maps es una estrategia de SEO local imprescindible. Ya que, cada día, las personas realizan búsquedas móviles relacionadas con la ubicación y Google adapta los resultados de búsqueda a la localización de los usuarios.
Para poder añadir un negocio en Google Maps, es necesario crear un Perfil de Empresa de Google, ya que poner un negocio en Google Maps no es posible de forma directa. Las empresas no pueden registrarse en Google Maps, las que se muestran en estos mapas de Google son aquellas que tienen un Perfil de Empresa (antes conocido como Google My Business).
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que lleva activo desde hace más de quince años. Además, gracias a la APP móvil, su uso se ha popularizado hasta el punto de convertirse en una aplicación imprescindible para viajeros y viajeras. ¿Quién utiliza un mapa en papel pudiendo llevar el atlas en su bolsillo?
Google Maps se encarga de ofrecer imágenes de mapas desplazables, fotografías por satélite del mundo y también la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle a través de Google Street View junto a un calculador de rutas a pie, en coche, en bicicleta o en transporte público.
Gracias a la introducción de las herramientas de búsqueda y el movimiento en el mapa, ha crecido el interés en el uso de las imágenes satélite, tanto para la investigación como para fines personales. También ofrece la posibilidad de personalizarlo para marcar los sitios de interés, beneficiando tanto a usuarios como a empresas.
Las formas de acceder a la información y los canales que utilizan los usuarios para descubrir nuevos productos o servicios han cambiado. Ya no basta con una estrategia de comunicación multicanal, para que una marca sea competitiva debe aprovechar todas las oportunidades y hacerse ver.
Google Maps es un escaparate más para cualquier negocio, un espacio que debe satisfacer las necesidades tanto de usuarios como de nuevos y potenciales clientes. En el caso de una cafetería, por ejemplo, el perfil de Google Maps debe responder a las necesidades de un potencial cliente que está cerca y busca un lugar en el que tomarse un café pero también las de un usuario habitual que se olvidó el paraguas y necesita llamar al local para preguntar por él.
En el escenario actual, cuidar el perfil de Google Maps de un negocio es fundamental dadas las grandes ventajas competitivas que ofrece en términos de visibilidad. Y es que esta herramienta, totalmente gratuita, ayuda a las empresas a ser encontradas por quienes buscan online un servicio o producto cerca además de mostrar un acceso directo a quien busca la empresa.
Ayuda a definir el negocio, a identificar los servicios y productos que ofrece el mismo y el área de actividad que tiene. Tanto a los usuarios como a Google.
Se trata de un perfil de un negocio que se muestra dentro de Google Maps y en el propio buscador de Google, ya sea desde el navegador o desde la app. Si el perfil está correctamente optimizado, los usuarios no solo podrán encontrar la marca buscándola directamente sino que podrán acceder también a través de los productos o servicios ofrecidos, e incluso como empresa relacionada con tu competencia.
La ficha en los resultados de búsqueda se encuentra formada por un mapa que muestra las localizaciones de los negocios que corresponden con la búsqueda y una lista de los mismos. En ella, se puede ver la información básica de la empresa, las reseñas de los clientes, botones que permiten acceder al sitio web, indicaciones de cómo llegar y de contactar con la empresa…. Dependiendo del dispositivo y lugar de la búsqueda, Google adaptará los resultados y los mostrará de la forma más atractiva para los usuarios.
Como ya te hemos comentado, para hacer que tu negocio aparezca en Google Maps debes darte de alta un Perfil de Empresa en Google y optimizarlo. A continuación te mostramos los pasos para registrarse y aparecer en Google Maps, pero si quieres delegar la tarea de crearlo y optimizarlo, contacta con nosotros, ofrecemos este servicio dentro de nuestros servicios de posicionamiento SEO.
Pero, ¡espera! porque aún no ha acabado el proceso, ahora es el momento de…
¡Y ya está! Has incorporado tu negocio dentro de Google Maps. Sin embargo, para poder ofrecer una buena imagen de empresa es necesario llevar a cabo una estrategia concreta que aporte visibilidad a tu comercio. Tener un Perfil de Empresa poco optimizado puede incluso ser contraproducente.
No siempre se controla la posición de tu negocio dentro de Google Maps, depende también de la ubicación que el usuario busque. Google da prioridad a los negocios más próximos al usuario.
Si al buscar el nombre de la empresa el perfil no aparece, es posible que todavía no esté verificado o que no se haya creado correctamente. Si al buscar los productos o servicios de tu empresa el perfil no aparece al inicio de los resultados, es probable que tu competencia tiene un perfil más optimizado, tiene más relevancia, proximidad física o una combinación de varios factores.
Existen ciertos elementos a tener en cuenta para aumentar la visibilidad de tu empresa y que puedes configurar dentro de la plataforma:
Esto son solamente una serie de elementos a tener en cuenta para optimizar la búsqueda local de tu negocio, pero también hay otros recursos que te ayudarán a la hora de aparecer en los resultados de búsqueda: campañas de Google Ads, el contenido que se publique en los perfiles de redes sociales, el posicionamiento SEO de la página web…
Ahora que conoces qué es Google Maps y cómo puede ayudar a tu negocio, no puedes dejar pasar la oportunidad de beneficiarte de todo su potencial. ¿Te ayudamos? Nuestro equipo de SEO está preparado para todo.
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
¿Qué es Chat GPT y qué usos se están dando en marketing?
¿Qué es la inteligencia artificial y qué tipos hay?
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital. Cuéntanos... ¿Qué necesitas? Rellena el formulario o llámanos al (+34) 988 54 98 58.
(+34) 988 54 98 58