
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
Las imágenes animadas en formato GIF pueden servir para generar engagement con tus clientes en tu estrategia de marketing de contenidos. Descubre cómo usarlos y aumentar tus ventas.
¿Has considerado incluir GIFs como parte de tu estrategia de marketing de contenidos? Cada vez que abrimos nuestras redes sociales, un montón de publicaciones comienzan a circular por la pantalla de nuestro dispositivo: familiares, amigos, medios de comunicación, publicidad… ¿verdad? Por ello, se vuelve imprescindible que tu marca destaque sobre todo este contenido para que los usuarios interactúen con ella.
Los GIFs te dan la oportunidad de hacer precisamente eso. Es sencillo crearlos o conseguirlos, atrapan la atención y te permiten transmitir emoción, educar o entretener de una manera que es fácil de procesar.
En este post te explicamos qué son, dónde conseguirlos y cómo se pueden utilizar los GIFs animados no solo para llamar la atención, sino también para convertir a tus seguidores en clientes.
En 1987, Steve Wilhite, empleado de una compañía de telecomunicaciones estadounidense, resolvió el problema que suponía enviar imágenes en aquel primitivo Internet sin que se ralentizara demasiado: creó un formato de imágenes comprimidas, GIF (acrónimo de Graphics Interchange Format).
Digital Trends describe los GIFs como «bucles silenciosos animados». Y también dice que «se han convertido en la moneda emocional de la web, permitiendo que las personas reaccionen de formas que las palabras no permiten».
Porque son una buena forma de conquistar a tus seguidores, ya que:
Dentro del universo GIF se pueden observar diferentes modalidades en función del diseño de la creatividad y del contexto en el que se utilice. Estos son algunos de los más utilizados:
Cada vez más empresas descubren el poder de los GIFs y comienzan a integrarlos en su estrategia de marketing. Pero, cuidado: no se trata de llenar tus emails y publicaciones de Facebook de estas imágenes animadas. El objetivo es utilizarlos con moderación valorando su pertinencia en cada momento.
Encontrar GIFs de calidad que se adecúen a tu mensaje puede ser una tarea difícil, por eso, en Redegal hemos preparado algunos consejos y herramientas para triunfar en tu búsqueda.
Giphy es el padre de los GIFs, el motor de búsqueda de archivos animados más grande de la web. Además de disponer prácticamente de todos los GIFs habidos y por haber, te permite diseñar los tuyos propios.
También puedes ojear las tendencias del momento en GIFs, navegar por las diferentes categorías y buscar a partir de una palabra clave o frase específica.
¿Sabías que Google Image Search te permite filtrar solo GIF? Todo lo que tienes que hacer es introducir una palabra clave en google.com, hacer clic en Imágenes en la parte superior y luego en Herramientas < Tipo < Animadas en el menú desplegable.
Para finalizar, hemos recogido varios ejemplos recientes de GIFs utilizados por conocidas marcas en sus correos electrónicos y páginas web (incluimos tanto una captura de pantalla estática como el GIF animado).
Si después de leer este post estás pensando en realizar un cambio en tu estrategia de marca, en Redegal te ayudamos a incorporar los GIFs o a usar los emojis en tu táctica de marketing de contenidos, ¡tus fans te adorarán!
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
¿Qué es Chat GPT y qué usos se están dando en marketing?
¿Qué es la inteligencia artificial y qué tipos hay?
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital. Cuéntanos... ¿Qué necesitas? Rellena el formulario o llámanos al (+34) 988 54 98 58.
(+34) 988 54 98 58