Ver más entradas de la categoría IA

02/10/2025 - Actualizado el: 29/10/2025

Cómo crear imágenes con IA para tu marca

Crear imágenes con inteligencia artificial te permite generar diseños originales en segundos, pero el verdadero desafío es hacerlo sin comprometer la identidad visual de tu marca. La clave está en utilizar la IA como una aliada que se adapte a tus colores y estilo, en lugar de un sustituto que diluya tu mensaje. En este post encontrarás todos los tips para dominar esta tecnología y potenciar tu estrategia sin perder autenticidad.

Cómo crear imágenes con IA para tu marca

Crear imágenes con IA es una práctica bastante común actualmente, pero es importante saber hacerlo con autenticidad. Las imágenes son uno de los pilares más fuertes de cualquier estrategia de marketing digital para una marca. 

Hoy en día, con la inteligencia artificial, ya es posible generar diseños originales en segundos, adaptados a tu marca y a tu público. Pero siempre surge la duda: ¿crear imágenes con IA puede comprometer la autenticidad de tu contenido? En este artículo te explicamos cómo sacar partido de esta tecnología sin perder la identidad de tu marca.

¿Qué son las imágenes de IA?

Son contenidos visuales creados a través de modelos de IA para generar imágenes a partir de texto, descripciones o incluso fotografías de base.

En la práctica, usas un generador de imágenes con IA: escribes una instrucción (el llamado prompt), y el sistema te devuelve una imagen construida a partir de lo que has pedido.

Esto abre enormes posibilidades para profesionales del marketing, social media managers y creadores de contenido que necesitan diseños originales de forma rápida y accesible.

Ventajas de usar imágenes creadas por Inteligencia Artificial

Crear imágenes con IA es un procedimiento bastante accesible y puede traer varias ventajas para tu marca, entre ellas:

  • Rapidez y eficiencia: en pocos segundos tienes imágenes listas para usar.
  • Versatilidad: consigues generar estilos variados dependiendo del prompt que uses: ilustraciones, fotos realistas, mockups o incluso arte conceptual, etc.
  • Reducción de costes: en vez de contratar sesiones fotográficas para todo, puedes recurrir a la IA para apoyar parte de la estrategia de marketing de contenidos.
  • Creatividad sin límites: experimenta con combinaciones e ideas visuales que serían imposibles o muy caras de producir de forma tradicional.

La IA de imágenes no debe comprometer la identidad visual de la marca

Ahora viene la parte más importante que debes tener en cuenta cuando vayas a crear imágenes con IA. A pesar de las ventajas de la inteligencia artificial, es fundamental mantener la consistencia, la autenticidad y la identidad visual de tu marca.

Una IA que crea imágenes puede ser increíble, pero si no respeta el ADN visual de tu marca, el resultado puede alejar al público en lugar de acercarlo.

Adaptación al estilo visual

Las imágenes creadas a través de un generador de imágenes con IA deben estar en sintonía con los colores, tipografías, estética, estilos fotográficos e incluso con la forma en que se utilizan los elementos gráficos. Es decir, las imágenes AI tienen que estar definidas para adaptarse a la identidad visual adoptada por tu marca.

Si, por ejemplo, tu marca usa tonos saturados y fuentes minimalistas, pero las imágenes generadas por la IA aparecen llenas de colores desaturados y letras extravagantes, vas a crear una incoherencia visual. ¿El resultado? Una comunicación fragmentada, poco profesional y que puede transmitir confusión.

La identidad visual es lo que mantiene la confianza y la familiaridad con tu audiencia. Puedes usar la inteligencia artificial para reforzar la identidad de la marca, pero siempre que crees imágenes con IA, adapta los prompts para que respeten ese estilo visual.

Cuidado con la coherencia y la autenticidad

No basta con generar imágenes con IA sin más. Es importante usarlas de forma estratégica: como complemento, y no como sustitución total de los contenidos originales. Debes intentar equilibrar siempre la innovación con la autenticidad de tu marca.

Si usas únicamente diseños creados por IA, corres el riesgo de perder la conexión humana y genuina que tu público valora. Por eso, combina imágenes AI con contenidos propios como fotografías reales de tu equipo, clientes o productos, para mantener la credibilidad de la «mano humana» y la proximidad. Así, consigues aprovechar lo mejor de la tecnología sin comprometer la autenticidad de la comunicación.

Herramientas gratuitas para crear imágenes con IA

Existen varias opciones disponibles online para que pruebes e integres en tus campañas. Te mostramos ahora cómo puedes utilizar algunas herramientas con versiones gratuitas para generar imágenes con IA:

Cómo crear imágenes con ChatGPT

Chat GPT te permite crear imágenes a partir de prompts de texto (personalizados o predefinidos) de forma simple e intuitiva. ¿Cómo? Gracias a DALL·E

En esta plataforma puedes describir detalladamente la imagen que quieres generar, desde «un logotipo minimalista en tonos azules» hasta «una fotografía realista de una oficina moderna». A continuación, la IA genera diferentes versiones que puedes elegir y ajustar.

Es fácil de usar, rápido y permite probar diferentes instrucciones hasta obtener la imagen más adecuada para tu marca. En los planes gratuitos de estas herramientas, crear imágenes con IA no tiene costes, aunque tendrás algunas limitaciones de uso.

DALL·E 

Desarrollado por OpenAI (la misma empresa de ChatGPT), DALL·E es uno de los generadores de imágenes con IA más conocidos. Permite transformar descripciones detalladas e instrucciones de prompts en imágenes de alta calidad, desde ilustraciones creativas hasta fotos realistas.

Midjourney 

Midjourney es una herramienta profesional muy utilizada por diseñadores por su capacidad de generar imágenes artísticas en diversos estilos y de elevada calidad. También puedes utilizarlo como extensión en la plataforma Discord, siendo especialmente útil para generar imágenes de IA con un enfoque más creativo y conceptual. Ofrece una capacidad de personalización mucho mayor, pero su uso es menos intuitivo para no profesionales.

Aunque Midjourney ya no tiene una versión de prueba gratuita desde 2023, su plan básico sigue siendo bastante accesible.

Ideogram 

Ideogram destaca por ser una inteligencia artificial capaz de generar imágenes con texto integrado de forma bastante natural y de presentar diferentes formatos y resoluciones de imagen.

Es una herramienta útil para campañas con eslóganes, carteles, anuncios o incluso para publicaciones en redes sociales que necesiten frases cortas directamente en la imagen.

Otro punto positivo es que Ideogram ofrece intentos gratuitos diarios, que permiten experimentar con la herramienta sin necesidad de una suscripción inmediata. Así, consigues probar diferentes composiciones, fuentes y estilos de imágenes antes de pasar a un plan de pago.

Cómo crear imágenes con Gemini: Nano Banana

Nano Banana es la implementación de Google en su modelo de IA Gemini. Es, una herramienta que combina la generación y la edición de imágenes.

Su principal innovación es la comprensión contextual y la edición localizada a través de prompts. Esto significa que la IA no solo entiende lo que le pides, sino que ejecuta los cambios (como eliminar un objeto o cambiar una expresión facial) de manera precisa, manteniendo la iluminación, las sombras y la calidad general de la foto.

Cómo crear imágenes con IA a partir de fotos

Todas las herramientas mencionadas anteriormente te permiten subir fotografías y transformarlas con IA. De esta manera, consigues generar versiones estilizadas, mejorar la calidad o incluso crear nuevas versiones manteniendo la esencia de la imagen original.

Para ello, debes prestar atención a la resolución de la foto de base (cuanto mejor sea la calidad inicial, mejores serán los resultados) y ser claro en el prompt sobre el estilo o efecto que pretendes aplicar a la imagen subida. Por ejemplo, puedes pedirle a la inteligencia artificial que transforme imágenes o una fotografía de producto en un mockup publicitario o que recree un retrato al estilo de ilustración digital.

Esta funcionalidad es especialmente útil para dar una nueva vida a imágenes que ya tienes, adaptándolas a diferentes contextos de comunicación sin perder autenticidad.

Aun así, no te olvides de optimizar tus imágenes antes de subirlas a tu blog o redes sociales: tamaño, resolución, texto alternativo… De esta forma, evitas que ralenticen la velocidad de carga de la web y afecten a tu posicionamiento SEO.

Inteligencia artificial vs. autenticidad

Al final, la cuestión fundamental que se plantea sobre este tema es: la inteligencia artificial no sustituye la creatividad humana, sino que la potencia.

Crear imágenes con IA debe ser visto como una herramienta que te ayuda a contar historias más potentes, rápidas e innovadoras, sin renunciar a lo que hace única a tu marca. La tecnología puede acelerar procesos y abrir nuevas posibilidades, pero no puede sustituir la visión, la sensibilidad y la creatividad humanas.

El papel del profesional de marketing, del diseñador o del creador de contenido es dar dirección y propósito a las imágenes. La inteligencia artificial solo ejecuta instrucciones: quien define el mensaje, el tono y el impacto emocional debes ser tú. Es esa combinación la que garantiza resultados auténticos para tu marca.

Usa la IA de imágenes como una aliada y no como un sustituto: así conseguirás innovar sin perder tu identidad. De esta forma, la inteligencia artificial deja de ser una amenaza para la creatividad y se convierte en uno de los mayores aliados de tu estrategia de marketing digital. Por eso, procura siempre mantener el equilibrio entre inteligencia artificial y autenticidad.

Si quieres cuidar la imagen de tu marca o negocio sin perder autenticidad al crear imágenes con IA, en Redegal tienes a tu disposición un equipo de especialistas listo para ayudarte. ¿Hablamos?

Quizá te interesen nuestros últimos posts

Ir a la sección principal