
5 Addons de PrestaShop imprescindibles para tu ecommerce
Asistimos a una evolución constante e incremental de las utilidades del comercio electrónico, con un parejo desarrollo de las herramientas y técnicas que lo hacen posible. Es el caso del marketing digital, cuyos gestores de cada organización han de estar al tanto de toda nueva tecnología, de toda nueva modificación, buscando no quedarse tras sus […]
Asistimos a una evolución constante e incremental de las utilidades del comercio electrónico, con un parejo desarrollo de las herramientas y técnicas que lo hacen posible. Es el caso del marketing digital, cuyos gestores de cada organización han de estar al tanto de toda nueva tecnología, de toda nueva modificación, buscando no quedarse tras sus competidores.
Y si hablamos de marketing digital, hablamos de marketing en web y de marketing móvil. Trabajando en paralelo, o de forma individual, la inclusión de acciones para el mundo móvil ya es una realidad y una necesidad para las empresas.
Habiendo ya traspasado la dicotomía entre App y diseño responsive, nos centramos ahora en el nuevo, o no tan nuevo, hit dentro del marketing, el ASO o Posicionamiento de aplicaciones en móviles. En un momento en el que las aplicaciones para estos dispositivos se multiplican por segundos, cualquier actuación que las diferencie de sus competidores semeja indispensable.
A través de una exhaustiva selección de palabras clave, o keywords, se identificarán los términos más empleados por los usuarios para acceder a una aplicación móvil. Y, si mejora la capacidad de la App para ser encontrada, en el caso de un ecommerce incrementará exponencialmente la tasa de conversión de la empresa. Y es este pequeño detalle el que hace aconsejable la implementación de una estrategia ASO para cualquier tienda online que haya apostado por una App.
Como desdoble del SEO en website, la implementación de una estrategia ASO supone para la empresa un mejor posicionamiento de su producto, dentro de los motores de búsqueda de las tiendas de aplicaciones, incrementando su visibilidad y poder de marca.
Al igual que dentro del posicionamiento SEO se distingue entre SEO onpage y SEO offpage, en ASO se diferencia entre ASO on metadata y ASO offmetada, y sus principales factores son los que siguen.
Como vemos, la implementación de una estrategia ASO, al igual que en SEO, está definida por multitud de factores influyentes. Factores entre los que destacan las reviews y valoraciones, en las que juegan un papel importante la usabilidad y la imagen de marca. Por ello, y para que las ventas de un ecommerce con App se incrementen, será necesaria la implementación de una estrategia multicanal que trabaje conjuntamente con las acciones en ASO.
Y si quieres saber más sobre ASO o implementar una estrategia de este tipo para tu App, contacta con nosotros a través de nuestra web localhost/webredegal, estaremos encantados de poder colaborar en tu proyecto.
Quizá te interesen nuestros últimos posts
5 Addons de PrestaShop imprescindibles para tu ecommerce
Tendencias del marketing digital en 2023
¿Qué es Salesforce y para qué sirve este CRM?
Suscríbete a la newsletter de Redegal
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital. Cuéntanos... ¿Qué necesitas? Rellena el formulario o llámanos al (+34) 910 800 966.