Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.90 €
Las métricas en redes sociales son un aspecto clave para poder redirigir la estrategia de contenidos y conseguir buenos resultados. Aquí te damos esas métricas que no puedes olvidarte monitorizar en tu informe de redes sociales.
¿Cómo puedo saber si las redes sociales de mi empresa están funcionando? ¿Qué puedo hacer para mejorar sus resultados? Si estas son preguntas que te han pasado por la cabeza, quédate en este artículo porque es lo que buscabas. Las métricas en redes sociales son la respuesta a esas interrogantes.
Medir permite conocer y con datos e información siempre se toman mejores decisiones. Las métricas en redes sociales consiguen hacer un mapa de cómo funcionan las cuentas de tu negocio y crear una estrategia adaptada a ellas para sacarles el máximo potencial.
Existen un gran número de métricas, pero en función de los objetivos que tenga tu negocio habrá unas que sean más adecuadas para comprobar si estás cumpliendo tus objetivos o no. En este blog te contamos aquellas que no puedes olvidarte. ¡Empezamos!
Las métricas de redes sociales son los datos que aportan información sobre el trabajo que se está realizando en estas plataformas. Algunas de esas métricas son comunes en todas las redes sociales, pero dado que cada una tiene unas características propias, también hay indicadores que son exclusivos en cada una de ellas. A continuación, enumeramos las métricas imprescindibles para conseguir los mejores resultados en los perfiles de tu negocio.
Instagram es la tercera red social que más usuarios acumula y continúa creciendo. Por esto, es una plataforma en la que poner el foco porque no para de innovar con contenidos y formatos. Por el momento, se encuentran las publicaciones de imágenes y reels además de las historias. Se plantean métricas para cada una de estas categorías.
Además de las publicaciones de reels e imágenes en Instagram también hay espacio para publicar historias. En este caso se pueden analizar las visualizaciones, respuestas, me gustas o compartidos. A partir de ello, podrás descubrir cuáles son las historias más atractivas para el público y que más les lleva a interactuar y cumplir objetivos secundarios.
Parte de estas métricas se analizan automáticamente desde Instagram y se puede acceder a ellas a través del panel de profesionales.
El alcance, las impresiones, el engagement, los seguidores y las interacciones son también métricas importantes en X (antiguo Twitter). Sin embargo, hay otras que pueden sumarse y dar claves sobre mantener la estrategia en esta red o darle un giro de 180º.
Desde su lanzamiento se ha convertido en la red social del vídeo en vertical por excelencia, aunque ya deje incorporar imágenes. Estas son las métricas principales con las que tener una visión global del perfil de tu empresa en TikTok.
La propia plataforma cuenta con una pestaña de TikTok Studio en la que ver estadísticas. Puede hacerse a nivel general en un periodo de tiempo o individualmente para cada publicación.
Son muchas las métricas que se pueden monitorizar en Linkedin, pero puedes adaptarlas según los objetivos que tengas marcados en tu plan de comunicación de la empresa. En este caso y para hacerlo más fácil marcamos 3 bloques:
Además de las impresiones, el alcance de las publicaciones y las interacciones (reacciones, comentarios o compartidos) que consiguen, es conveniente conocer datos de la tasa de clics. Para Linkedin, los clics son cuando se accede a la publicación o el perfil de la empresa. La tasa de interacción es otro aspecto importante.
El número de seguidores señalan la cantidad de personas que se sienten conectadas con tu marca. Es una información de valor y puede ganar más poder si se combina con las visualizaciones de la página o las apariciones en búsquedas, que marca el número de veces que el perfil ha aparecido entre los resultados de búsqueda. Si muchas de esas búsquedas se convierten en nuevos seguidores es que los contenidos y CTAs están funcionando.
De nuevo, existe la posibilidad de conocer los datos de estas métricas en la propia red social. Por ejemplo, en la versión escritorio puede hacerse a través de la pestaña panel de control o análisis.
A las habituales métricas de alcance, impresiones, número de seguidores o me gustas en la página o la tasa de interacción o engagement puedes añadir para analizar el rendimiento de tu página en la primera red mundial a nivel de usuarios (Icronos):
¿Quieres empezar a monitorizar tus redes sociales? En Redegal tenemos un equipo especializado en analítica y estrategia de contenidos para que elijas las mejores métricas para cumplir los objetivos de tu negocio digital. ¿Hablamos?

Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Cómo crear imágenes con IA para tu marca
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+52) 55 8526 3862