
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
Un hashtag no es solo una palabra pegada a una almohadilla (#), sino que se trata de una de las herramientas más útiles en redes sociales, ya que te permite llegar a una audiencia más amplia… ¡siempre y cuando se use bien! Desde que en 2007 un internauta se apropiase del símbolo de la almohadilla […]
Un hashtag no es solo una palabra pegada a una almohadilla (#), sino que se trata de una de las herramientas más útiles en redes sociales, ya que te permite llegar a una audiencia más amplia… ¡siempre y cuando se use bien!
Desde que en 2007 un internauta se apropiase del símbolo de la almohadilla para ordenar sus conversaciones en Twitter empleando la etiqueta #barcamp en un tweet, cada 23 de agosto se conmemora el aniversario de este hito con el Día Internacional de Hashtag.
Como en Redegal somos conscientes de la trascendencia de esa acción (que con el tiempo derivó en una de las funcionalidades de cabecera de Twitter, Instagram e incluso, Facebook y Youtube) hemos decidido celebrar el #HasthagDay compartiendo las 10 claves que se deben tener en cuenta para crear un hashtag correctamente.
No se utilizan símbolos ni espacios por lo que si quieres separar las palabras de una frase dentro de un único hashtag puedes optar por usar mayúsculas iniciales en cada una de ellas.
¡Pero cuidado! No incluyas más de dos o tres ya que el uso abusivo puede ser percibido como spam. Por otro lado, mientras en Youtube, solo pueden incluirse 15 etiquetas, en Instagram no hay un límite oficial por lo que debes realizar un ejercicio de reflexión para determinar cuántos y cuáles son los hashtag que debes utilizar. No olvides que tal y como ocurre con los emojis, añadir hashtags incrementa el engagement pero pasarse lo reduce. ¡Encuentra el equilibrio!
Recuerda que en Instagram existe la opción de seguir hashtags por lo que es importante vincular correctamente la etiqueta con el contenido.
De esta forma no solo se capta su atención sino que se establece una conexión entre el contenido de la marca y ese concepto. Por ejemplo, pasa de etiquetas eternas como #grandesdescuentosenlasmejoresmarcasdemodaycomplementos y simplifica, es decir, opta por #descuentos #moda #complementos.
Por lo tanto, los hashtags se usan para hacer un seguimiento de un tema en concreto por toda la red. Recuerda que las redes sociales rompen las barreras demográficas por lo que incluir alguna etiqueta en inglés te permitirá llegar a un público más amplio.
Corporativo, desenfadado, sarcástico o irónico, humorístico, reivindicativo, etc.
Además, es recomendable incluir el hashtag en cualquier material promocional para fomentar su uso.
Cuanto menos comunes sean, más cerca estarás de tu público objetivo aunque aprovecharse de las tendencias dotará a tu contenido de un mayor alcance y visibilidad, especialmente en Instagram.
De nada sirve que utilices el hashtag más apropiado para tu marca si tienes la cuenta privada. Recuerda que para aprovecharse de las ventajas de su uso la cuenta debe ser pública, de lo contrario solo los contactos agregados podrán ver los hashtags.
Las etiquetas deben de ir siempre acompañadas de un texto sino, ni se contextualiza ni se entiende.
Recuerda que monitorizar el hashtag permite saber lo que los consumidores hablan u opinan sobre la marca, si es positivo o negativo. Para una marca es muy beneficioso crear hashtags porque permiten saber el éxito que tuvo cada campaña a través de las etiquetas y del número de veces que estas fueron utilizadas. Además, los hashtags funcionan muy bien en eventos, campañas, promociones, etc.
Si quieres exprimir al máximo las particularidades de los hashtag, elaborar una estrategia de social media personalizada te ayudará a lograr el éxito y ver resultados. En Redegal contamos con un equipo de profesionales especializados en social media marketing que te ayudarán a hacerlo posible. ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2023
¿Qué es Chat GPT y qué usos se están dando en el mundo de la tecnología?
¿Qué es la inteligencia artificial y qué tipos hay?
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital. Cuéntanos... ¿Qué necesitas? Rellena el formulario o llámanos al (+55) 1502 8157.
(+55) 1502 8157