Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.90 €
Si estás buscando mejorar la efectividad de tus campañas de marketing digital, seguramente habrás oído hablar de los enlaces con parámetros UTM. Estos enlaces te permiten hacer un seguimiento más preciso del tráfico que llega a tu sitio web desde diferentes fuentes, como anuncios en redes sociales, correos electrónicos, publicaciones de blogs, entre otros.
Pero, ¿cómo se crean y se utilizan estos enlaces? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los enlaces con parámetros UTM y cómo sacarles el máximo provecho.
Para empezar, UTM son las siglas de Urchin Tracking Module, un sistema de seguimiento de Google que permite rastrear el tráfico de tu sitio web desde diferentes fuentes. Los parámetros UTM son fragmentos de código que se añaden al final de una URL para indicar de dónde viene el tráfico y qué campaña o fuente lo está generando.
Con los parámetros UTM, puedes hacer un seguimiento más preciso del tráfico que llega a tu sitio web desde diferentes fuentes, como anuncios en redes sociales, correos electrónicos, publicaciones de blogs, entre otros.
Los parámetros UTM más comunes son los siguientes:
Para crear un enlace con parámetros UTM, puedes utilizar una herramienta gratuita como el Constructor de URL de Google. Simplemente ingresa la URL de destino, la fuente de tráfico, el medio y la campaña, y la herramienta generará automáticamente un enlace con los parámetros UTM agregados.
Pero, ¿cómo saber qué valores utilizar para cada parámetro UTM? Aquí te explicamos cómo elegir los valores adecuados:
Para elegir los valores adecuados para cada parámetro UTM, es importante ser específico y descriptivo. Por ejemplo, si estás promocionando una oferta especial en tu sitio web a través de un anuncio en Facebook, podrías utilizar los siguientes valores para tus parámetros UTM:
Antes de establecer los parámetros, es importante tener en cuenta estas recomendaciones:
Una vez que tengas el enlace con parámetros UTM, puedes utilizarlo en tus campañas de marketing . Esto te permitirá hacer un seguimiento más preciso del tráfico que llega a tu sitio web desde diferentes fuentes y ver qué campañas están generando los mejores resultados. También podrás analizar el comportamiento del usuario en tu sitio web y ver qué páginas visitan y por cuánto tiempo.
Para ver los resultados de tus campañas con enlaces UTM, puedes utilizar herramientas de análisis como Google Analytics. En Google Analytics, puedes ver informes detallados sobre el tráfico de tu sitio web.En conclusión, los enlaces con parámetros UTM son una herramienta poderosa para mejorar la efectividad de tus campañas de marketing en línea. Utiliza el Constructor de URL de Google para crear tus enlaces con parámetros UTM y haz un seguimiento preciso del tráfico que llega a tu sitio web. Empieza a sacarles el máximo provecho hoy mismo y si necesitas la ayuda de un equipo de expertos en Analítica Digital, ¡aquí estamos!
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Nuevo navegador: ChatGPT Atlas. ¿Desbancará a Google Chrome? Spoiler: No
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+52) 55 8526 3862