Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
RDG 7.90 €
¿Te suena ChatGPT Atlas? Es el nuevo navegador desarrollado por Open AI. Llega con una nueva forma de navegar y pone en jaque a buscadores tradicionales como Google Chrome. ¿Qué es este nuevo navegador, ha llegado para quedarse? Te lo contamos aquí.
OpenAI da un paso más y presenta ChatGPT Atlas, su propio navegador. Esta nueva herramienta llega con la promesa de una experiencia de navegación personalizada e inteligente, diseñada para cambiar por completo la forma en que los usuarios interactúan con la web. El objetivo es dejar atrás la búsqueda tradicional tal y como la conocemos.
¿Ya conoces este nuevo navegador? Te mostramos en detalle cómo funciona y cuáles son las funciones que más pueden ayudarte. Además, respondemos a esa gran pregunta que seguro te estás haciendo: ¿logrará ChatGPT Atlas terminar con la hegemonía de Chrome?
ChatGPT Atlas es el primer navegador web de OpenAi, que está impulsado por inteligencia artificial. ¿Cuál es su objetivo? Competir directamente con rivales como Google Chrome, que recientemente ha incorporado su Modo IA, y Perplexity.
Pero, ¿en qué se diferencia realmente? Desde OpenAI lo describen como un navegador con ChatGPT integrado, una especie de “superasistente” capaz de comprender al usuario y ayudarlo a alcanzar sus objetivos. En otras palabras, permite una navegación más fluida y personalizada.
Con Atlas, el usuario puede olvidarse de copiar el texto, cambiar de pestaña y pegar en la web de ChatGPT. Este nuevo navegador acompaña por toda la web y durante todo el proceso de búsqueda. De distinta forma, pero está presente en cada una de las ventanas en las que navegues para “entender lo que intentas hacer y completar tareas por ti”.
Llevado a un ejemplo: si estás buscando unas zapatillas para hacer deporte en alta montaña, ChatGPT a través de Atlas puede ayudarte a comparar precios entre diferentes marcas, leer reseñas y hasta encontrar las mejores ofertas. Todo sin salir de la página.
El navegador ya está disponible a nivel global para macOS en los planes Free, Plus, Pro y Go. También está disponible en versión beta para empresas y (si lo habilita el administrador del plan) para los usuarios de Ent y Edu.
Pronto se lanzarán versiones para Windows, iOS y Android.
Mientras, en la presentación de ChatGPT Atlas destacaron que: “Los propietarios de sitios web también pueden añadir etiquetas ARIA para mejorar el funcionamiento del agente de ChatGPT en sus sitios web dentro de Atlas.”
Lo interesante de este nuevo navegador es que utiliza ChatGPT Search, un sistema de búsqueda que, según OpenAI, ofrece resultados más completos, contextuales y potenciados por inteligencia artificial. Este motor combina la IA de OpenAI con información procedente de diversas fuentes web, ofreciendo respuestas más amplias que una búsqueda tradicional.
ChatGPT Atlas puede activarse de tres formas:


En caso de que tengas un ecommerce, ese botón sería útil en el momento de la compra. El cliente potencial podrá recibir información concreta sobre un producto. Por ejemplo, si tienes una tienda de ordenadores y el usuario busca un dispositivo para una acción en concreto, podrá preguntar a ChatGPT si el que tiene seleccionado sería adecuado a lo que él busca.
Otro ejemplo puede ser con la talla de unas zapatillas. El usuario puede preguntar: “¿Cómo tallan estas zapatillas? Normalmente calzo un 39” y a través de esta barra lateral se indicaría si le recomienda mayor tallaje.
En este caso es importante elaborar fichas de productos optimizadas. Para ello, nuestro equipo de SEO puede echarte una mano.
Esta función permite que Atlas recuerde detalles de tus interacciones y navegación anteriores, ofreciendo una ayuda cada vez más relevante, personalizada y útil. ¿Qué quiere decir esto? Las memorias de Atlas permiten que ChatGPT recuerde el contexto de las páginas web a los que accedes y lo recupera cuando lo necesitas.
Ejemplo práctico: puedes hacer preguntas del tipo “Muéstrame los productos de skincare que estuve viendo ayer para el contorno de ojos”. Así, te lo recuperará y aparecerá.
Tal y como OpenAI explica, su uso es completamente opcional y el usuario siempre tiene el control: puedes ver, gestionar o eliminar tus memorias en cualquier momento desde los ajustes.
La función de Memoria potencia dos grandes usos:
Atlas ofrece dos modos principales para interactuar con la IA:
Tú tienes control total sobre lo que ChatGPT puede ver y recordar mientras navegas. Puedes borrar páginas específicas, eliminar todo tu historial o usar una ventana de incógnito para navegar temporalmente sin que la IA guarde información.
También puedes indicar manualmente que no quieres que vea tus datos. Para ello, hay que pulsar el icono disponible a la izquierda en la barra de direcciones y configurarlo manualmente. Aparecerá un campo de “Visibilidad de la página de ChatGPT” y puede elegirse entre “Permitido” o “No permitido”.
Las memorias del navegador son privadas y están vinculadas a tu cuenta; puedes verlas, editarlas, archivarlas o eliminarlas en cualquier momento. Incluso con las memorias activadas, puedes decidir qué sitios puede o no puede ver ChatGPT mediante el botón de la barra de direcciones.
De forma predeterminada, OpenAI no utiliza tu navegación para entrenar modelos, aunque puedes activar esta opción en los ajustes si lo deseas.
En 2024, según datos de Statista, Google Chrome era utilizado por aproximadamente un 65% de los internautas, consolidando su dominio en el mercado de navegadores. Le sigue Safari, de Apple, que ocupaba el segundo lugar con cerca del 20%, influenciado principalmente por el uso de dispositivos de la marca.
A lo largo de los años, Chrome ha demostrado su capacidad para mantener el liderazgo, año tras año, frente a sus competidores.
Por su parte, ChatGPT Atlas todavía tiene un largo camino por recorrer para desafiar a gigantes como Chrome y Safari, pero representa una propuesta innovadora que podría convertirse en un nuevo aliado para los usuarios digitales, ofreciendo una experiencia de navegación más inteligente y personalizada.
¿Quieres que tu marca sea una de las primeras opciones que ChatGPT y Atlas muestren en las búsquedas de los usuarios? Nuestro equipo de SEO está trabajando para que tu empresa aparezca destacada en los resultados impulsados por IA. ¿Hablamos?
Quizá te interesen nuestros últimos posts
Redegal, agencia Google Partner Premier 2025
Modo IA de Google: qué es, cómo usarla bien y cómo se medirá su tráfico
Destaca con ofertas de Black Friday personalizadas y en tiempo real
Cómo crear imágenes con IA para tu marca
Descubre las mejores estrategias digitales para tu marca
¡Hola!
Estamos deseando conocer más sobre tu negocio digital.
Cuéntanos... ¿Qué necesitas?
Rellena el formulario o llama al (+52) 55 8526 3862